El machismo es una actitud del hombre que conlleva a la discriminación hacia las mujeres, creyéndolas inferiores o frágiles. Tratando de mantener el control físico y emocional sobre ellas.
EL machismo es una de la principales causas que generan violencia intrafamiliar, la cual se refiere a todo tipo de actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta acoso o la intimidación, que se producen en el seno de una familia, por lo general contra la mujer y los hijos, aunque en ocasiones también el hombre sele ser víctima.
Existen tipos de violencia:
Violencia Física
Es la agresión que se ejerce corporalmente sobre un individuo causando lesiones.
1. Lesiones físicas graves: fracturas de huesos, hemorragias, lesiones internas, quemaduras, envenenamiento, hematomas subdurales, etc.
2. Lesiones físicas menores o sin lesiones: No requieren atención médica y no ponen en peligro la salud física del menor.
Violencia Emocional o psicológica
La intención que trae consigo la violencia psicológica es humillar, hacer sentir mal e insegura a una persona, deteriorando su propio valor. Difiere del maltrato físico ya que éste es sutil y es mucho más difícil de percibirlo o detectarlo. Se manifiesta a través de palabras hirientes, descalificaciones, humillaciones, gritos e insultos.
Éste trastorno puede tener bases en la infancia de las personas cuando se llevan a cabo la falta de atención por parte de los padres o familiares, y la violencia intrafamiliar.
1. Rechazar: Implica conductas de abandono. Los padres rechazan las expresiones espontáneas del niño, sus gestos de cariño; desaprueban sus iniciativas y no lo incluyen en las actividades familiares.
2. Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigo extremo o con un siniestro, creando en él una sensación de constante amenaza.
3. Ignorar: Se refiere a la falta de disponibilidad de los padres para con el niño. El padre está preocupado por sí mismo y es incapaz de responder a las conductas del niño.
4. Aislar al menor: Privar al niño.
5. Someter al niño a un medio donde prevalece la corrupción: Impedir la normal integración del niño, reforzando pautas de conductas antisociales.
Violencia sexual: Son los actos que ejerce una persona sobre un individuo forzándolo a realizar actos sexuales que no desea, dañando su integridad y dignidad como persona.
Causas que generen violencia intrafamiliar:
· El agresor sufre trauma sicológico o emocional proveniente de la infancia.
· La situación económica (la falta de trabajo, incremento de la pobreza)
· Las adicciones
· Machismo
El machismo es un estereotipo creado por la sociedad, el cual dice que el hombre es superior a la mujer, poderoso y privilegiado. De ahí nace la falsa creencia de parte del hombre de su superioridad sobre la mujer, y, de la obediencia de ésta hacia él. Al no existir esa obediencia, entonces se desencadena la violencia.
Consecuencias que provoca la violencia:
· Homicidio
· Problemas de agresividad
· Dificultades de interacción social
· Baja autoestima
· Problemas de egocentrismo cognitivo y social
Estas afectan fuertemente al niño en la escuela, primero que todo el rendimiento académico y sobretodo la interacción de éste con sus demás compañeros, en casos con la profesora y demás miembros de la institución; ya que debido a todos los problemas y traumas que vive no puede tener un buen desarrollo emocional, social y cognitivoSabías que…??
El 47% de las mujeres de México dijeron haber vivido algún tipo de violencia, 32% de tipo psicoemocional, 30% física y 30% sexual. (Encuesta de Hogares del INEGI).
Soluciones
Los principales medios contra la violencia que la sociedad ha utilizado son: Las campañas publicitarias y la creación o modificación de las leyes penales para castigar a los agresores. Actual mente en México se hace esto pero no basta simple mente con esto sino, consiste en cambiar los modelos de educación de los hijos al interior del hogar, y de asignar tareas igualitarias a todos, hombres y mujeres.
Hemos llegado a la conclusión que la violencia se origina en el seno de la familia principalmente a causa del machismo, que durante años se ha mantenido por la sociedad. Y si no contribuimos todos para la solución de este problema nunca llegara a terminarse.